

La limpieza de oficinas en una empresa es una parte de gran importancia que quizás no se le presta la atención que se debería. La oficina, lugar donde pasamos la mayor parte del día, deben ofrecer las máximas condiciones higiénico sanitarias, asegurando que tanto las instalaciones como los equipos están preparados para desarrollar el trabajo con la mejor calidad posible.
¿Por qué es tan importante la limpieza de oficinas?
Una de las principales causas del descenso de resultados en una empresa se debe a la ausencia laboral debido a problemas de salud, por ello, una inversión en limpieza equivale a una inversión por la mejora de la productividad en la empresa. Estudios han demostrado que un entorno de trabajo higiénico aumenta hasta un 13% la productividad laboral frente a un espacio en peores condiciones.
Además de la productividad existen otros factores a tener en cuenta que un espacio de trabajo saludable aporta:
- Los empleados trabajan en un espacio más agradable y por lo tanto, el día a día se lleva más ameno, aumentando así la motivación del personal.
- La maquinaria utilizada se mantiene en mejores condiciones por lo que a la larga se ahorra en costes.
- Se reduce el estrés de los empleados
¿Qué debemos de tener en cuenta en una limpieza de oficinas?
La limpieza de oficinas no se debe de dejar para cuando la situación sea limite, lo ideal es que la limpieza se realice con una periodicidad establecida dependiendo de la utilización de esta o el número de empleados.
A continuación vamos a ver cómo limpiar los distintos elementos que debemos tener en cuenta en la limpieza de una oficina.
Cómo limpiar los suelos de una oficina
Cada oficina es única, distinta decoración, distintas calidades en los materiales y por lo tanto distintos suelos, siendo los más utilizados los siguientes: parquet, gres, mármol y moqueta.
Os explicamos como deberíamos limpiarlos:
-
Limpieza de suelos de Parquet
Este tipo de suelo es característico por su calidez en invierno y frescura en verano, requiere de la utilización de productos muy específicos que no lo dañen. El limpiador ideal para la madera es el ácido acético, que podemos encontrar en formato inodoro especialmente indicado para limpieza. Para resaltar el brillo del parqué utilizaremos productos como la cera y el aceite de linaza, cera o pino.
-
Limpieza de suelos de Gres
Este tipo de suelo es muy resistente, quizás de los que menos mantenimiento necesitan, aunque siempre se deben vigilar los productos que entran en contacto con este suelo. Se trata de un suelo poco poroso y poco absorbente, por lo que no deberíamos tener problemas relacionados con manchas, simplemente debemos evitar todo tipo de arañazos y abrasiones.
Para este tipo de suelos debemos usar productos no abrasivos, preferiblemente limpiadores higienizantes con ph neutro. En momentos puntuales y para manchas incrustadas podemos usar un desengrasante o decapante, haciendo previamente una prueba en un lugar poco visible para asegurarnos de que no dañe la superficie. A posteriori, aclarar con abundante agua.
-
Limpieza de suelos de Moqueta
En el caso de que se produzcan derrames inmediatamente hay que tratar de reducir la cantidad de suciedad mediante un papel absorbente, trapos o retirando los sólidos rápidamente evitando que penetren en los tejidos. Podemos pulverizar algún químico desengrasante o limpiador general, a continuación golpearemos la superficie de la mancha con un cepillo de raíz a fin de hacer el desmanchado. Luego absorberemos el producto con una bayeta y aclararemos con agua. Algunos tejidos naturales, cómo la lana deben de limpiarse con muy poca cantidad de agua, debido que tiende a encoger con el exceso de humedad.
Asimismo aconsejamos realizar una limpieza de moquetas más profunda una vez al año, aunque no presenten manchas puntuales, consiguiendo una desinfección eficaz. Para ello, es fundamental conocer a un buen profesional del sector especializado en limpieza por inyección extracción o procedimientos mecánicos.
-
Limpieza de suelos de Mármol
El mármol resulta ser un material poroso muy delicado, por lo que quedan prohibidos todo tipo de productos abrasivos como la lejía. Para realizar una limpieza de manchas recientes basta con limpiar con fregona húmeda con un poco de jabón neutro, a continuación, aclarar y secar la zona.
Para su mejor mantenimiento podemos realizar un abrillantado o cristalizado de la superficie, que creará una capa que lo protegerá de los arañazos e incrustaciones de líquidos.
Como limpiar los muebles de la oficina
En la limpieza de oficinas, uno de las primeras tareas que debemos realizar es la limpieza de muebles, teniendo especial cuidado en el material de estos ya que a cada uno le corresponderá una limpieza especial.
En el caso de mesas, estanterías y armarios de madera recomendamos utilizar soluciones neutras ya que productos como abrillantadores y sprays podrían dañar la superficie. Al igual que en el parqué podemos usar ácido acético (vinagre) depurado para limpieza. Para mobiliario cuyo material sea sintético bastara con humedecer una bayeta de microfibra en un detergente neutro.
Es muy importante secar a continuación la superficie, ya que si no lo hacemos el agua sobrante creará un microfilm que a las pocas horas dejará un rastro perceptible a contraluz. Además, se ha demostrado que los microfilms producidos por no secar la superficie, fomentan la proliferación de microorganismos nocivos para la salud.
Cómo limpiar sillas de oficinas
Las sillas quizás sean los elementos que más se ensucian dentro de una oficina, estás suelen tener un recubrimiento textil o piel que absorben la suciedad. Una silla textil deberá ser aspirada con periodicidad y aplicarle productos específicos para textil teniendo siempre cuidado en no mojar el interior de estas. En el caso de los tapizados de piel se deberá aplicar una hidratación especial.
Es importante para una higiene eficaz realizar una limpieza por inyección al menos una vez al año.
Cómo limpiar ordenadores
Oficina es sinónimo de ordenadores, y limpiarlos no es tarea fácil ya que sus piezas necesitan de tratamientos delicados para evitar deterioros.
Para limpiarlos necesitaremos de una bayeta de microfibra, agua y detergente neutro. Preferiblemente usaremos una manopla tipo mopa con flecos para acceder bien a los huecos del teclado y superficies irregulares. Necesitaremos humedecer el paño o guante para pasarlo con suavidad por la superficie, nunca aplicaremos el producto directamente en la pantalla.
Cómo limpiar los cristales de la oficina
La luz aporta energía, genera alegría y eso a la larga implica un mayor rendimiento laboral. Por lo tanto, podemos afirmar que la limpieza de los cristales de tu oficina está relacionada con la productividad de la oficina.
Es inevitable que los cristales de la oficina se ensucien con el paso del tiempo y se cree una película que disminuya la visibilidad y la entrada de luz natural, por ello nuestra recomendación es realizar una limpieza de cristales de forma periódica
La limpieza de cristales dependerá de su ubicación, los cristales exteriores se ensucian distintamente a los cristales interiores, así como debemos de tener en cuenta el tipo de cristal. En el caso de los cristales interiores utilizaremos unas soluciones menos acuosas para evitar manchar la ubicación donde se encuentra, simplemente utilizaremos productos limpiacristales, agua, y accesorios como bayetas especiales, esponjas y rasquetas.
Otro de los aspectos a tener además será de vital importancia es el acceso a estos, si están en altura necesitaremos soluciones para la limpieza de cristales en altura como son una escalera o pértiga. También podemos contar con profesionales del sector que usen el sistema de limpieza de cristales con pértigas de agua osmotizada. Todo operario que realice trabajos en altura, deberá contar con la formación específica de “trabajos en altura”
Cómo limpiar baños
Los aseos también necesitan una limpieza máxima, son foco de numerosas infecciones y hay que extremar su mantenimiento en oficinas y despachos donde son utilizados por numerosa gente para evitar problemas de salud. Para su limpieza se debe utilizar productos desinfectantes: Hoy en día disponemos de productos inodoros mucho mas desinfectantes que la lejía o limpiadores con amoniaco. Al igual que en el resto de superficies y tal y como ya hemos explicado, es muy importante un correcto secado a fin de evitar la formación de microfilms.
Cómo limpiar paredes y techos
Las paredes y techos no son elementos de la oficina que se deban limpiar con asiduidad pero sí que es necesario que de vez en cuando se eliminen las huellas y polvo que estas captan. Para limpiarlo solo basta con pasarles un plumero o trapo húmedo.
Cómo limpiar el office
Muchas oficinas disponen de una estancia destinada a las comidas, donde tomar un café etc.. por ello es una zona sensible y donde pueden aparecer bacterias si no de desinfectan adecuadamente. Usaremos siempre productos certificados para uso alimentario.
Como vemos, la limpieza de una oficina es una tarea de gran importancia y es importante contar con una empresa profesional y de gran experiencia en el sector. En Serviclean te ofrecemos eso y mucho más, todos los servicios que necesite para el correcto mantenimiento de sus instalaciones, lo que redundará en ahorro económico, un entorno de trabajo tranquilo saludable y una buena imagen de empresa.