

La actualidad nos ha llevado a buscar nuevas alternativas para evitar la contaminación y tener un menor impacto en nuestro planeta. Coches más eficientes, mayor conciencia ecológica en casa etc.. siempre hay una forma más ecológica para cuidar nuestro alrededor. Pero hay una cosa, que a menudo se pasa por alto y hacemos todos los días que podría dañar el medio ambiente y que ni siquiera lo sabemos.
Hablamos de la limpieza del hogar, los productos y métodos que se usan .Si bien tenemos que mantener nuestras casas limpias para mantenernos saludables, muchos de los productos que se usan no son muy saludables para el mundo que nos rodea.
Desde aerosoles de limpieza para cocina y baño, hasta los productos con los que se limpian las ventanas y exteriores de la casa, en todos se pueden encontrar productos químicos agresivos.
Cómo limpiar de manera ecológica
Si queremos mantener nuestro hogar limpio y fresco sin afectar al medio ambiente aquí compartimos nuestras alternativas favoritas:
Limón: Se trata de uno de los antisépticos y antibacterianos más potentes totalmente natural. Utilizalos en superficies de cobre para recuperar el brillo, eliminar manchas de recipientes plásticos y limpiador en aerosol en cocinas y baños para absorber fuertes olores.
Bicarbonato de sodio: Se trata de un abrasivo suave, desodorante, eliminador de óxido. Combinado con limón para limpiar superficies grasientas.
Vinagre blanco: Útil para mantener limpios inodoros y superficies duras, quitar manchas de ropa y otras telas, muebles y alfombras. Si se combina con limón obtenemos un potente desodorante.
¿Vosotros que métodos ecológicos usais?